Nota: Este análisis se genera al cierre de la sesión asiática, enfocándose en el desempeño al final del día en los mercados asiáticos. Los horarios de los eventos están en la hora del este de EE. UU. La sesión asiática concluyó con desempeños mixtos en los principales índices, reflejando un sentimiento de mercado variado. El Shanghai Composite lideró las ganancias, mientras que el TAIEX se quedó atrás, impulsado por datos económicos regionales y señales globales.
Desempeño de los Índices Asiáticos al Cierre
| Índice | Precio | Cambio Diario (%) |
|---|---|---|
| Shanghai Composite | 3882.78 | 0.52 |
| Nikkei 225 | 45769.50 | 1.85 |
| Hang Seng Index | 27140.92 | -0.54 |
| Shenzhen Component | 13526.51 | 0.35 |
| KOSPI | 3549.21 | 2.70 |
| S&P/ASX 200 | 8987.40 | 0.46 |
| Straits Times Index | 4411.95 | 0.38 |
| S&P/NZX 50 | 13514.09 | 0.46 |
| Thailand SET Index | 1293.61 | 0.41 |
| FTSE Bursa Malaysia KLCI | 1635.06 | -0.17 |
| TAIEX | 26761.06 | 1.45 |
Comentario del Mercado al Cierre de la Sesión Asiática
Al cierre de la sesión asiática del viernes, surgieron desarrollos notables en varios mercados, impulsados por tensiones geopolíticas, indicadores económicos y noticias específicas del sector.
China y Hong Kong: El índice Hang Seng terminó la sesión con una caída del 0.54% a 27,140.92, reflejando la cautela de los inversores ante las preocupaciones sobre los controles de capital y las tensiones geopolíticas, especialmente en relación con las disputas marítimas de Japón con China. Sin embargo, el papel de Hong Kong como centro de gestión de patrimonio fue destacado en un foro, donde los panelistas enfatizaron su posición estratégica como puerta de entrada a China continental. El mercado inmobiliario de Hong Kong mostró signos de recuperación, con un aumento reportado del 6.3% en el volumen de transacciones en septiembre, apoyado por políticas monetarias más flexibles y un mercado bursátil optimista. Por el contrario, el índice Shanghai Composite subió un 0.52% a 3,882.78, impulsado por el interés de los inversores extranjeros a pesar de las preocupaciones persistentes sobre los controles de capital. El Shenzhen Component también ganó un 0.35%, indicando un sentimiento mixto entre los inversores respecto a las políticas económicas de China.
Japón: El Nikkei 225 registró una sólida ganancia del 1.85%, cerrando en 45,769.50, ya que los inversores reaccionaron positivamente a los datos económicos que sugieren un crecimiento robusto. Sin embargo, las tensiones geopolíticas con China sobre los límites marítimos destacaron riesgos continuos que podrían impactar el sentimiento del mercado.
Corea del Sur: El KOSPI subió un 2.70% a 3,549.21, impulsado por una fuerte demanda interna y un mercado inmobiliario en recuperación. Los informes indicaron un aumento significativo en la capitalización de mercado de los apartamentos de Seúl, que creció casi un 10% este año, reflejando una renovada confianza de los inversores.
Singapur: En Singapur, el Straits Times Index avanzó un 0.38% a 4,411.95, apoyado por desarrollos positivos en el sector de capital privado y el creciente interés en activos digitales destacado en el evento TOKEN2049. Las corporaciones multinacionales en Singapur están adaptándose a un dólar debilitado, lo que ha creado una división en el desempeño de las empresas enfocadas en el mercado doméstico frente a las internacionales.
Materias Primas y Divisas: Se observó volatilidad en la sesión tardía en los mercados de materias primas, con señales mixtas que influyeron en los precios. La debilidad continua del dólar impactó los precios de las materias primas, mientras que Bitcoin atrajo atención en TOKEN2049, con nuevos desarrollos en tokenización que podrían reconfigurar el panorama del mercado.
En resumen, el cierre de la sesión asiática reflejó una interacción compleja de dinámicas locales y regionales, con fuertes desempeños en Japón y Corea del Sur contrastando con los desafíos enfrentados por Hong Kong y preocupaciones más amplias en China.
Desempeño de Divisas, Materias Primas y Criptomonedas
Al cierre de la sesión asiática, el mercado de divisas mostró un desempeño mixto. Los pares USD/JPY y USD/CNY mostraron ligeras ganancias del 0.07% y 0.02%, respectivamente, reflejando un sentimiento estable. El par AUD/USD experimentó un aumento modesto del 0.12%, mientras que el USD/NZD cayó un 0.25%, indicando un sentimiento variado entre los inversores en divisas. En materias primas, el oro avanzó un 0.52%, señalando una demanda de refugio seguro, mientras que el petróleo crudo vio un aumento menor del 0.18%. En el mercado de criptomonedas, Bitcoin experimentó una ligera caída del 0.28%, en contraste con la modesta ganancia de Ethereum del 0.09%, reflejando un sentimiento de mercado cauteloso.
Pares de Divisas
| Par de Divisas | Precio | Cambio Diario (%) |
|---|---|---|
| USD/JPY | 147.30 | 0.07 |
| USD/CNY | 7.12 | 0.02 |
| USD/SGD | 1.29 | 0.03 |
| AUD/USD | 0.66 | 0.12 |
| USD/NZD | 1.71 | -0.25 |
| USD/INR | 88.76 | 0.10 |
Materias Primas
| Materia Prima | Precio | Cambio Diario (%) |
|---|---|---|
| Oro Diciembre | 3888.40 | 0.52 |
| Petróleo Crudo Diciembre | 60.56 | 0.18 |
Criptomonedas
| Criptomoneda | Precio | Cambio Diario (%) |
|---|---|---|
| Bitcoin | 120271.73 | -0.28 |
| Ethereum | 4491.25 | 0.09 |
Eventos Económicos Durante la Sesión Asiática
La siguiente tabla enumera los eventos económicos de importancia media a alta de países asiáticos que ocurrieron durante la sesión asiática (ayer 17:00 a hoy 03:30 ET), impactando el cierre del mercado.
| Fecha | Hora | Moneda | Importancia | Evento | Real | Pronóstico |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-10-02 | 20:30 | 🇯🇵 | Media | au Jibun Bank Services PMI (Sep) | 53.3 | 53.0 |
El 2 de octubre de 2025, se publicó el PMI de Servicios au Jibun Bank para Japón a las 20:30 ET, reportando una cifra de 53.3, superando el pronóstico de 53.0. Esta lectura positiva indica una ligera expansión en el sector de servicios, lo que puede reforzar la confianza de los inversores en la economía japonesa. Como resultado, el yen japonés (JPY) experimentó una modesta apreciación frente a las principales monedas durante la sesión asiática. Los participantes del mercado reaccionaron positivamente a los datos, lo que llevó a un fortalecimiento del sentimiento hacia las acciones japonesas y un posible aumento en los pronósticos de gasto del consumidor. La apreciación del JPY fue evidente ya que ganó frente al dólar estadounidense, reflejando el optimismo del mercado sobre la resiliencia económica de Japón. En general, los datos de PMI mejores de lo esperado proporcionaron un telón de fondo favorable para el JPY, contribuyendo a un cierre estable para las acciones japonesas. Este evento destaca la recuperación continua en el sector de servicios de Japón, lo que podría influir en las consideraciones futuras de política monetaria del Banco de Japón. El impulso positivo del JPY también puede tener efectos secundarios en las monedas regionales, particularmente aquellas estrechamente vinculadas al desempeño económico de Japón.
Descargo de Responsabilidad
El contenido en MarketsFN.com se proporciona únicamente con fines educativos e informativos. No constituye asesoramiento financiero, recomendaciones de inversión ni orientación para operar. Todas las inversiones conllevan riesgos, y el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Usted es el único responsable de sus decisiones de inversión y debe realizar una investigación independiente y consultar a un asesor financiero calificado antes de actuar. MarketsFN.com y sus autores no son responsables de ninguna pérdida o daño derivado del uso de esta información.




