¿Cómo están lidiando la SEC y la CFTC con el cierre del gobierno de 2025?

0
11

A 14 de octubre de 2025, el cierre del gobierno federal de Estados Unidos, que comenzó el 1 de octubre, ha entrado en su segunda semana, afectando a millones de trabajadores e interrumpiendo las operaciones de numerosas agencias. Desencadenado por la incapacidad de aprobar una legislación de financiación en medio de disputas partidistas, esta falta de asignaciones ha obligado a detener las funciones no esenciales, mientras que los servicios esenciales continúan con personal reducido al mínimo. Entre las más afectadas están las autoridades reguladoras financieras como la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), que supervisan billones en actividad de mercado. Los efectos en cadena del cierre incluyen retrasos en aprobaciones, informes paralizados y una posible volatilidad del mercado, generando preocupaciones para inversores, empresas y la economía en general.

Este artículo explora los impactos específicos en la SEC y la CFTC, basándose en planes de contingencia, análisis de expertos y desarrollos recientes. Aunque la duración del cierre sigue siendo incierta – históricamente promedia unos 10 días, pero podría extenderse más – subraya la fragilidad de la supervisión regulatoria en tiempos de estancamiento político.

La SEC: Operando con recursos mínimos y retrasos generalizados

La SEC, responsable de hacer cumplir las leyes de valores y proteger a los inversores, ha suspendido a más del 90% de sus aproximadamente 4,500 empleados, dejando solo un personal reducido de unas 390 personas para manejar funciones esenciales. Aunque la agencia permanece técnicamente “abierta”, sus operaciones están severamente limitadas. Los impactos principales incluyen:

  • Suspensión de revisiones y aprobaciones regulatorias: El cierre ha congelado el procesamiento de ofertas públicas iniciales (OPI), fusiones y nuevos productos de inversión. Por ejemplo, las revisiones de ETF de criptomonedas al contado – como los de XRP, Solana, Cardano y otros – han sido pausadas, con plazos a mediados o finales de octubre ahora en riesgo de extenderse hasta 2026. Este retraso afecta a emisores como Bitwise, Grayscale y 21Shares, potencialmente frenando miles de millones en flujos institucionales y contribuyendo a la incertidumbre del mercado. Los analistas señalan que, aunque los ETF existentes (como Bitcoin y Ethereum) continúan negociándose normalmente, el retraso podría exacerbar la volatilidad en altcoins.
  • Ralentización en la aplicación y supervisión: Los exámenes de rutina, investigaciones y acciones de cumplimiento están en gran parte suspendidos, salvo en emergencias que impliquen un daño inminente a los inversores o a la integridad del mercado. Esto podría generar lagunas temporales en la supervisión de fraudes o manipulaciones, aunque la SEC ha aliviado algunos requisitos procesales para las OPI para mitigar las interrupciones.
  • Interrupciones en datos e informes: Las presentaciones a través del sistema EDGAR continúan, pero las revisiones están retrasadas. La agencia también ha pospuesto la regulación no esencial, como las actualizaciones a los requisitos de divulgación climática o las normativas relacionadas con la IA.

A pesar de estas limitaciones, el presidente de la SEC, Paul Atkins, ha enfatizado las prioridades en curso, como un nuevo enfoque regulatorio para activos digitales, aunque el progreso está obstaculizado. Se recomienda a las empresas mantener el cumplimiento de forma independiente, ya que el cierre no exime de violaciones.

La CFTC: Operaciones mínimas y apagones de datos de mercado

La CFTC, que regula los mercados de derivados, incluidos futuros y swaps, está en una situación aún peor, manteniendo solo alrededor del 5.7% de su personal – aproximadamente 39 de 680 empleados. Esta “reducción severa” se centra únicamente en proteger la vida, la propiedad y las emergencias de mercado, dejando inactivas las funciones más amplias. Los impactos destacados incluyen:

  • Suspensión de informes y vigilancia: La agencia ha dejado de publicar sus informes semanales Commitments of Traders (COT), una herramienta crucial para los operadores que evalúan las posiciones de mercado en materias primas como petróleo, oro y criptomonedas. Este apagón de datos podría aumentar la volatilidad, como se vio en cierres anteriores cuando los precios de las materias primas oscilaban debido a una menor transparencia.
  • Retrasos en aprobaciones y regulación: Las nuevas listas de productos, como futuros de criptomonedas o derivados ESG, están en pausa. El cierre también frena iniciativas en curso, como las negociaciones regulatorias de Polymarket con la CFTC, potencialmente retrasando resoluciones en mercados de predicción.
  • Limitaciones en la aplicación: Aunque las acciones de emergencia (por ejemplo, detener el comercio manipulativo) continúan, las investigaciones de rutina y los programas para denunciantes están pausados, arriesgando conductas indebidas no controladas en sectores volátiles como la energía y la agricultura.

El plan de contingencia de la CFTC prioriza la estabilidad del mercado, pero con recursos limitados, cualquier gran disrupción – como un ciberataque o un colapso repentino – podría poner a prueba las capacidades de respuesta.

Implicaciones más amplias para los mercados y la economía

Los efectos del cierre se extienden más allá de las propias agencias. Los mercados financieros, ya navegando datos de inflación y debates sobre las tasas de la Fed, enfrentan una incertidumbre creciente. El sentimiento de los inversores podría deteriorarse debido a los retrasos en las OPI y las aprobaciones de ETF, reduciendo potencialmente los flujos de capital – las estimaciones sugieren que un cierre prolongado podría reducir el 0.2% del PIB, haciendo eco del cierre de 1995-96.

En el ámbito de las criptomonedas, la pausa en los ETF de altcoins ha generado frustración, con analistas prediciendo una caída “sell-the-news” si las aprobaciones se retrasan, o un repunte del 20-50% al resolverse. El capital privado y las startups sienten la presión, con el progreso regulatorio detenido frenando la innovación en fintech e IA.

Políticamente, el impasse – atribuido por algunos a los Demócratas por priorizar ciertos beneficios, o por otros a los Republicanos – ha alimentado una retórica partidista, con llamados a la resolución para prevenir más daños económicos. Como señaló el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, la situación “mejora” para su partido cada día, pero el costo humano aumenta: más de 800,000 trabajadores federales en licencia, incluidos los de la SEC y la CFTC.

Perspectivas futuras: Resolución y recuperación

Los precedentes históricos sugieren que los cierres se resuelven cuando la presión política aumenta, a menudo mediante proyectos de ley de financiación a corto plazo. Hasta entonces, las empresas reguladas deben prepararse para retrasos prolongados fortaleciendo el cumplimiento interno y monitoreando las señales del mercado. Una vez que se restablezca la financiación, un retraso podría prolongar la recuperación, pero los mercados han mostrado resiliencia – tras el cierre de 2019, las acciones se recuperaron rápidamente.

En resumen, el cierre de 2025 ha paralizado las operaciones no esenciales de la SEC y la CFTC, llevando a una parálisis regulatoria que amenaza la eficiencia del mercado y la innovación. Mientras las negociaciones se prolongan, los interesados observan de cerca en busca de señales de un avance para restaurar la normalidad.

Descargo de Responsabilidad El contenido en MarketsFN.com se proporciona solo con fines educativos e informativos. No constituye asesoramiento financiero, recomendaciones de inversión ni orientación comercial. Todas las inversiones implican riesgos, y el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Usted es el único responsable de sus decisiones de inversión y debe realizar una investigación independiente y consultar a un asesor financiero calificado antes de actuar. MarketsFN.com y sus autores no son responsables de ninguna pérdida o daño derivado del uso de esta información.